- 1 agosto, 2014
- 1324
- 0
Receta de pollo encebollado
Durante estas vacaciones es importante no descontrolar tu alimentación, ya que de media en España engordamos de 3 a 5 kilos durante la época estival.Laboratorios Actafarma te lo pone fácil para controlar tu peso con su amplia gama de productos:
Además te dejamos una receta fácil de preparar para recargar tus pilas en esta operación salida.
Ingredientes para 4 persona:
Preparación
Pelar las cebollas y cortarlas en aros finos. Poner a punto de sal y pochar con unas 4 cucharas de aceite de oliva a fuego medio, hasta que se dore. Agregar el ajo pelado y machacado previamente en el mortero, junto con una ramita pequeña de romero y otra de tomillo. Sofreír hasta dorar el ajo y añadir el vino. Dejar que el alcohol se evapore y el líquido se consuma.
Salpimentar los muslos de pollo. Enharinar las piezas, tamizándolas para retirar el exceso de harina. Calentar abundante aceite de girasol a temperatura media y freír los muslos.
Reservar sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa.
Finalmente, servir el pollo junto con las cebollas pochadas y decorar con tomillo y romero fresco.
Información nutricional por ración:
Post relacionados
Vence el síndrome post vacacional con GOOD ENERGY Después de unos días de descanso y relax, retornar la rutina del trabajo con un estricto horario laboral y exigencias puede que nos afecte emocionalmente como apatía, cansancio, empeoramiento del estado de ánimo, falta de concentración y somnolencia al incorporarse al trabajo tras las vacaciones. Para que
Todos sabemos que hay temporadas en las que estamos más preocupados, más nerviosos, o incluso más tristes. Esto, muchas veces deja una huella en nuestro rostro, que quizás es la más visible. Pero, ¿qué ocurre en el interior de nuestras células mientras? ¿Sabías que la depresión y el estrés alteran nuestra actividad genética, contribuyendo incluso
Gratinado de pimiento y tomate con huevo Pese a la creencia popular que no es adecuado tomar más de dos huevos a la semana debido a su alto contenido en colesterol, recientes estudios han demostrado que no es así. Podemos consumir entre 3-4 huevos/semana, mientras que una persona corpulenta, o físicamente activa, podría consumir hasta