- 16 octubre, 2018
- 2524
- 0
El colágeno es una proteína de alto peso molecular, formada por la unión de “trocitos pequeños” denominados péptidos. Cuando tomamos productos o alimentos que contienen esta proteína entera y llegan al intestino, la proteína pesa tanto que no es capaz de atravesar la pared del intestino y absorberse.
Durante la digestión, el intestino contiene enzimas que rompen las proteínas de alto peso molecular, como es el colágeno, en “trocitos” para que pueda absorberse fácilmente. El problema es, que estas enzimas rompen la proteína indistintamente y pueden formar péptidos no activos, que, una vez absorbidos, no tienen capacidad para ejercer la acción que estamos buscando.
Por este motivo, el consumo de productos que contienen colágeno hidrolizado de forma específica, son la mejor opción, ya que el proceso de hidrólisis al que se somete la proteína garantiza que una vez los péptidos son absorbidos, ejerzan la acción que se está buscando. La hidrolización es un proceso por el cual la proteína, en este caso el colágeno, es cortado en péptidos activos, es decir, son “trocitos de proteína” que se van a absorber específicamente a través de la pared intestinal y van a determinados tejidos, como son la piel o las articulaciones, para ejercer su acción.
¡No te conformes con cualquier tipo de colágeno, exige el mejor!
Post relacionados
Vence el síndrome post vacacional con GOOD ENERGY Después de unos días de descanso y relax, retornar la rutina del trabajo con un estricto horario laboral y exigencias puede que nos afecte emocionalmente como apatía, cansancio, empeoramiento del estado de ánimo, falta de concentración y somnolencia al incorporarse al trabajo tras las vacaciones. Para que
Todos sabemos que hay temporadas en las que estamos más preocupados, más nerviosos, o incluso más tristes. Esto, muchas veces deja una huella en nuestro rostro, que quizás es la más visible. Pero, ¿qué ocurre en el interior de nuestras células mientras? ¿Sabías que la depresión y el estrés alteran nuestra actividad genética, contribuyendo incluso
Gratinado de pimiento y tomate con huevo Pese a la creencia popular que no es adecuado tomar más de dos huevos a la semana debido a su alto contenido en colesterol, recientes estudios han demostrado que no es así. Podemos consumir entre 3-4 huevos/semana, mientras que una persona corpulenta, o físicamente activa, podría consumir hasta