- 28 octubre, 2014
- 407530
- 0
A veces no tenemos claro el uso de antibióticos y se está dando cada vez más un uso inadecuado de los mismos generando graves problemas de salud pública.
Los antibióticos son medicamentos de prescripción médica que matan o impiden el crecimiento de algunas bacterias para curar infecciones bacterianas. Es importante saber que no sirven para todo tipo de infecciones, por ejemplo, no sirven para infecciones causadas por virus, como el virus de la gripe.
Tomar antibióticos cuando no se necesita, la mala elección del antibiótico o una administración inadecuada puede dar lugar a resistencias, y cuando realmente se necesite su efecto las bacterias pueden ser resistentes a él y las probabilidades de curarse serán menores. Por ello,sólo debemos tomarlos bajo prescripción médica.
Para infecciones causadas por virus, como el virus de la gripe y el resfriado común, también debemos ir al médico, pero lo mejor es prevenirlos, sobre todo en estas épocas del año que empieza el frio y bajan nuestras defensas. Por ello, te damos una serie de consejos para prevenir este tipo de infecciones:
No te olvides de nuestros consejos:
NO TOMES ANTIBIÓTICOS SIN CONSULTAR AL MÉDICO; SÉ CONSCIENTE DE QUE NO SIRVEN PARA INFECCIONES VÍRICAS Y … ¡CUÍDATE Y FORTALECE TUS DEFENSAS EN ESTAS ÉPOCAS DE FRIO!
Post relacionados
Vence el síndrome post vacacional con GOOD ENERGY Después de unos días de descanso y relax, retornar la rutina del trabajo con un estricto horario laboral y exigencias puede que nos afecte emocionalmente como apatía, cansancio, empeoramiento del estado de ánimo, falta de concentración y somnolencia al incorporarse al trabajo tras las vacaciones. Para que
Todos sabemos que hay temporadas en las que estamos más preocupados, más nerviosos, o incluso más tristes. Esto, muchas veces deja una huella en nuestro rostro, que quizás es la más visible. Pero, ¿qué ocurre en el interior de nuestras células mientras? ¿Sabías que la depresión y el estrés alteran nuestra actividad genética, contribuyendo incluso
Gratinado de pimiento y tomate con huevo Pese a la creencia popular que no es adecuado tomar más de dos huevos a la semana debido a su alto contenido en colesterol, recientes estudios han demostrado que no es así. Podemos consumir entre 3-4 huevos/semana, mientras que una persona corpulenta, o físicamente activa, podría consumir hasta