- 31 julio, 2020
- 1279
- 0
Índice de contenidos
La retención de líquidos es esa acumulación excesiva de líquido en los tejidos corporales que hace que ganemos peso y notemos hinchazón en piernas, tobillos y abdomen. Una sensación muy molesta en el día a día y no tan fácil de combatir.
Aunque la retención de líquidos esté presente en nuestras vidas durante todo el año, es normal que, en época de calor, en verano, aumente considerablemente. ¿La razón? el calor y la humedad presentes en el ambiente.
La retención de líquidos ocurre a causa de un proceso natural de nuestro organismo, por norma general. Aunque siempre podemos combatirla con pequeños tips que marcan la diferencia. Por ejemplo:
Dieta baja en sodio. Deja la sal a un lado y condimenta tus platos favoritos con especias, hierbas aromáticas, limón…
Adiós a los procesados. Los alimentos procesados llevan mucha cantidad de sal. Es mejor que te pases al movimiento real food, de Carlos Ríos.
Agua sí, pero no todas. Cuidado con el agua embotellada, fíjate en la etiqueta y asegúrate de que sea baja en sodio. Debería estar por debajo de los 50mg/litro.
Practica ejercicio. Camina una horita al día, natación, cardio en casa… lo que más te guste. Si necesitas inspiración, puedes pasarte por nuestros perfiles de IG y FB, donde hay rutinas de ejercicio muy asequibles y efectivas.
Potasio, tu gran aliado. Ayuda al balance de líquidos en el cuerpo. El plátano, las patatas, los boniatos y el aguacate son ricos en potasio y muy saludables.
Complementos alimenticios. Retención acuarético H2O es nuestro complemento alimenticio específico para combatir este molesto problema. Compuesto por extractos de origen natural que reducen eficazmente el volumen corporal debido a la retención de líquidos.
Ahora ya tienes toda la información que necesitas sobre la retención de líquidos y los tips para combatirla. ¡No hay excusas!
Quizá te interese este artículo sobre cómo proteger tu piel este verano de los radicales libres o sobre el colágeno y cómo recuperarlo.
¡Nos encanta que te sientas bien!
Post relacionados
Vence el síndrome post vacacional con GOOD ENERGY Después de unos días de descanso y relax, retornar la rutina del trabajo con un estricto horario laboral y exigencias puede que nos afecte emocionalmente como apatía, cansancio, empeoramiento del estado de ánimo, falta de concentración y somnolencia al incorporarse al trabajo tras las vacaciones. Para que
Todos sabemos que hay temporadas en las que estamos más preocupados, más nerviosos, o incluso más tristes. Esto, muchas veces deja una huella en nuestro rostro, que quizás es la más visible. Pero, ¿qué ocurre en el interior de nuestras células mientras? ¿Sabías que la depresión y el estrés alteran nuestra actividad genética, contribuyendo incluso
Gratinado de pimiento y tomate con huevo Pese a la creencia popular que no es adecuado tomar más de dos huevos a la semana debido a su alto contenido en colesterol, recientes estudios han demostrado que no es así. Podemos consumir entre 3-4 huevos/semana, mientras que una persona corpulenta, o físicamente activa, podría consumir hasta