- 11 mayo, 2015
- 2155
- 0
Desde los 30 años comenzamos a perder masa muscular, que puede llegar a rátios del 1% anual (una cifra señalada y preocupante dada la pronta edad de inicio de degradación de los músculos). Esta situación de pérdida de masa y por lo tanto fuerza muscular empeora en gran medida a partir de los 65 años, llegando a perder hasta un 15% de masa muscular total.
Esta degeneración debida a la malabsorción de nutrientes, la deficiente alimentación, la falta de ejercicio físico o los largos periodos de inmovilización debidos a una dolencia, envejecimiento, es una dolencia extendida entre la población europea, cada vez con mayores ratios de envejecimiento, malnutrición y sedentarismo.
Pero, ¿podemos frenar esta pérdida y recuperar el músculo?.
Efectivamente, esta recuperación es posible. Nuevos estudios sobre principios activos de tendencia han sido desarrollados, mostrando unos gratos resultados de recuperación de esta dolencia. Aquí están algunos de los principios activos que han demostrado mejores ratios de recuperación:
Desde Laboratorios Actafarma queremos animarte a mantener una correcta pauta de alimentación y ejercicio que te ayude a mantener sano tu sistema locomotor, pero si estas opciones te son imposibles, complementos alimenticios como Sarcodyn, desarrollados con rigor farmacéutico y bajo supervisión científica, te ayudarán a mantener tus músculos en forma y saludables.
Post relacionados
Vence el síndrome post vacacional con GOOD ENERGY Después de unos días de descanso y relax, retornar la rutina del trabajo con un estricto horario laboral y exigencias puede que nos afecte emocionalmente como apatía, cansancio, empeoramiento del estado de ánimo, falta de concentración y somnolencia al incorporarse al trabajo tras las vacaciones. Para que
Todos sabemos que hay temporadas en las que estamos más preocupados, más nerviosos, o incluso más tristes. Esto, muchas veces deja una huella en nuestro rostro, que quizás es la más visible. Pero, ¿qué ocurre en el interior de nuestras células mientras? ¿Sabías que la depresión y el estrés alteran nuestra actividad genética, contribuyendo incluso
Gratinado de pimiento y tomate con huevo Pese a la creencia popular que no es adecuado tomar más de dos huevos a la semana debido a su alto contenido en colesterol, recientes estudios han demostrado que no es así. Podemos consumir entre 3-4 huevos/semana, mientras que una persona corpulenta, o físicamente activa, podría consumir hasta