- 21 septiembre, 2020
- 695
- 0
¿Te sientes cansado y llevas una vida sedentaria? ¿Tienes el colesterol un poco elevado? Incluye estos sencillos pasos en tu rutina diaria y verás cómo tus niveles de colesterol mejoran mientras aumentas tu vitalidad y energía:
Índice de contenidos
Dado el intenso ritmo de vida que solemos llevar, muchas veces nos olvidamos de guardar algo de tiempo para nosotros mismos.
Pequeños hábitos como intentar caminar 150m al día, ya que aportarán grandes beneficios a nuestro organismo y al mismo tiempo nos ayudarán a sentirnos mejor con nosotros mismos y a sobrellevar la estresante rutina de trabajo.
Consumir alimentos como pescado azul o nueces puede ayudarnos a mantener niveles de triglicéridos adecuados para nuestro organismo. Realizar comidas equilibradas ricas en frutas y verduras e incluir un snack saludable como un puñado de frutos secos puede ayudarnos a sentirnos más ligeros a la vez que mantenemos el colesterol a raya.
Infusiones de plantas como el diente de león pueden ayudarnos a controlar los niveles de colesterol gracias a su acción diurética y hepatoprotectora.
El consumo de alcohol y tabaco es muy perjudicial para nuestro sistema cardiovascular. Dejando el hábito del tabaco y disminuyendo el consumo de alcohol (una copa de vino al día) podremos evitar un aumento de los niveles de colesterol LDL.
Un complemento alimenticio como Oxicol, con una formula a base de Monacolina K (estatina de origen natural) extracto de olivo (hidroxitirosol), extracto de uva y resveratrol reduce los niveles de colesterol en sangre, y el colesterol LDL (conocido como colesterol malo) con alto potencial aterogénico.
Siguiendo estos sencillos consejos, verás cómo mejoran progresivamente tus niveles de colesterol y te sentirás con más vitalidad y energía en tu día a día.
¡Pruébalos!
Post relacionados
Vence el síndrome post vacacional con GOOD ENERGY Después de unos días de descanso y relax, retornar la rutina del trabajo con un estricto horario laboral y exigencias puede que nos afecte emocionalmente como apatía, cansancio, empeoramiento del estado de ánimo, falta de concentración y somnolencia al incorporarse al trabajo tras las vacaciones. Para que
Todos sabemos que hay temporadas en las que estamos más preocupados, más nerviosos, o incluso más tristes. Esto, muchas veces deja una huella en nuestro rostro, que quizás es la más visible. Pero, ¿qué ocurre en el interior de nuestras células mientras? ¿Sabías que la depresión y el estrés alteran nuestra actividad genética, contribuyendo incluso
Gratinado de pimiento y tomate con huevo Pese a la creencia popular que no es adecuado tomar más de dos huevos a la semana debido a su alto contenido en colesterol, recientes estudios han demostrado que no es así. Podemos consumir entre 3-4 huevos/semana, mientras que una persona corpulenta, o físicamente activa, podría consumir hasta