- 2 julio, 2015
- 1365
- 0
Después de una dieta, es muy importante saber cuál es la forma correcta de ir incluyendo comidas normales o fuera del programa de dieta, y qué pautas seguir para no ganar de nuevo esos kilos que tanto esfuerzo nos costó bajar. Aquí te compartimos unas pautas para finalizar tu dieta aprendiendo a introducir nuevos alimentos y sobre todo, manteniendo tu peso haciendo vida normal:
Primera etapa: continúa con la dieta durante un mes y medio, pero comienza a añadir comidas normales a lo largo de tu semana (4 para ser exactos), es preferible que las añadas en el desayuno o el almuerzo.
Segunda etapa: aumenta el número de comidas a 6 por semana, y un par de noches, puedes permitirte el capricho de cenar estas fuera de dieta.
Tercera etapa: sigue consumiendo 6 comidas normales por semana que podrás combinar como más te apetezca.
Consejos indispensables que te acompañarán en tu alimentación diaria:
Recuerda que mantenerte en tu peso es más una cuestión de asumir nuevos hábitos alimenticios que de restringir comidas.
Con todos estos consejos, en Laboratorios Actafarma estamos seguros de que conseguirás, no sólo mantener la línea después de terminar tu dieta, si no, mejorar tus hábitos diarios para seguir un estilo de vida más saludable de forma continuada.
Post relacionados
Vence el síndrome post vacacional con GOOD ENERGY Después de unos días de descanso y relax, retornar la rutina del trabajo con un estricto horario laboral y exigencias puede que nos afecte emocionalmente como apatía, cansancio, empeoramiento del estado de ánimo, falta de concentración y somnolencia al incorporarse al trabajo tras las vacaciones. Para que
Todos sabemos que hay temporadas en las que estamos más preocupados, más nerviosos, o incluso más tristes. Esto, muchas veces deja una huella en nuestro rostro, que quizás es la más visible. Pero, ¿qué ocurre en el interior de nuestras células mientras? ¿Sabías que la depresión y el estrés alteran nuestra actividad genética, contribuyendo incluso
Gratinado de pimiento y tomate con huevo Pese a la creencia popular que no es adecuado tomar más de dos huevos a la semana debido a su alto contenido en colesterol, recientes estudios han demostrado que no es así. Podemos consumir entre 3-4 huevos/semana, mientras que una persona corpulenta, o físicamente activa, podría consumir hasta