- 17 marzo, 2015
- 1911
- 0
Con la llegada de la primavera, el aumento de las temperaturas y el buen tiempo, también llegan a nuestra agenda las citas con las actividades al aire libre. Practicar deporte al aire libre suele ser más efectivo y tiene una menor tasa de abandono, ya que es agradable y reconfortante, y muchas veces suele ir de la mano con prácticas en grupo, lo que anima a seguir esta rutina tan saludable.
Pero practicar deporte al aire libre no es todo calzarse unas deportivas, coger una botella de agua y lanzarse a la aventura, pues sin tener una mínimas pautas o recomendaciones lo menos que podemos obtener es una lesión, una mala experiencia o unas dolorosas agujetas, por ello, aquí te dejamos algunas recomendaciones para practicar tu deporte favorito al aire libre:
Lleva la equipación adecuada para el tipo de terreno en el que se desarrollan las practicas.
Hidrátate correctamente. Estar hidratado correctamente es importante para reponer los líquidos que el organismo pierde durante el sobresfuerzo del deporte.
Cuida tus músculos y articulaciones antes y después del ejercicio. Las articulaciones sufren con las practicas en terrenos abruptos o irregulares, tomar algún complemento alimenticio específico para protegerlas y mantenerlas lubricadas puede ayudarte a evitar lesiones indeseadas o dolencias articulares. Los músculos también necesitan estar nutridos para rendir correctamente, mantener una dieta sana y consumir alimentos como frutas o cereales un par de horas antes de realizar la actividad.
Con todos estos trucos te animamos a practicar actividades físicas al aire libre esta primavera para estar en forma.
Post relacionados
Vence el síndrome post vacacional con GOOD ENERGY Después de unos días de descanso y relax, retornar la rutina del trabajo con un estricto horario laboral y exigencias puede que nos afecte emocionalmente como apatía, cansancio, empeoramiento del estado de ánimo, falta de concentración y somnolencia al incorporarse al trabajo tras las vacaciones. Para que
Todos sabemos que hay temporadas en las que estamos más preocupados, más nerviosos, o incluso más tristes. Esto, muchas veces deja una huella en nuestro rostro, que quizás es la más visible. Pero, ¿qué ocurre en el interior de nuestras células mientras? ¿Sabías que la depresión y el estrés alteran nuestra actividad genética, contribuyendo incluso
Gratinado de pimiento y tomate con huevo Pese a la creencia popular que no es adecuado tomar más de dos huevos a la semana debido a su alto contenido en colesterol, recientes estudios han demostrado que no es así. Podemos consumir entre 3-4 huevos/semana, mientras que una persona corpulenta, o físicamente activa, podría consumir hasta